UNA REFLEXIÓN PARA HUMANIZAR A BEETHOVEN Trato de buscar inspiración. Escucho la sonata número 14 de Beethoven. Al menos el primer movimiento que es mi favorito y me encantaría saber exactamente si la historia que se cuenta es real. Dicen que Beethoven compuso esa sonata en 1801 inspirándose en su alumna, la condesa Giullietta Guicciardi de la cual estaba enamorado y no podía casarse con ella por su clase social. Hoy en día es un problema que ya no existe. Al menos para mí, no existe hacerse problema por si la persona que amas es de otra clase social pero también sabemos que si el otro no da el paso... Es decir, ella podría haber sido una revolucionaria en sus tiempos, mandar todo a la mierda y casarse con él. Sin embargo no lo hizo. Evidentemente, no lo amaba como él la amaba a ella o bien, tuvo miedo. Y está bien tener miedo. Es normal. Pero qué hace uno con ello es lo que debemos de tener en cuenta. Ella no sólo se quedó en el molde. Se casó con otro que sí pe...
Entradas
Mostrando las entradas de octubre, 2022